domingo, 14 de octubre de 2012

Pequeñas reflexiones, octubre




*"Cosas veredes, Sancho, que no crederes" decía Don Quijote a Sancho y realmente, ver para creer.
 
A mis años y con mis canas, resulta que hay quien me ve como un peligro y una mujer fatal. !Ay, señor, señor! Hay gente que está muy mal, pero muy mal! Y sólo por vacilar pidiendo una invitación a un café.
 
*De mi amiga Matilde Alonso Salvador. ¡Qué bien pinta y qué buena amiga es! Para que luego digan que las redes sociales no sirven para nada. Aunque sólo fuera por descubrir a Matilde, facebook merece la pena
 
 
*
“Uno debe poder conseguir una comprensión rápida y cercana, de la belleza del carácter, del intelecto y del espíritu para poder extraer las mejores cualidades y mostrarlas en el aspecto exterior del modelo. Adorar la belleza por si misma resulta limitado y uno seguramente no puede obtener de ella el placer estético de encontrarla en las cosas más simples”. Palabras de la fotógrafa Imogen Cunningham, Wilson’s Photographic Magazine, Marzo de 1914.
 
Y como muestra un botón:
Imogen Cunningham, Martha Graham bailarina, 1931

 
 
*Por si alguien no sabe todavía que regalar(ME):
 
 

*¡Cuántas mujeres como Marina merecen un recuerdo!
 
http://www.fronterad.com/?q=node%2F6206

*Ayer recibí una postal autógrafa del otro lado del Altlántico. ¡Qué emoción recibir algo humano entre tantos sobres de bancos! Con internet la comunicación es más directa, más frecuente, pero ha perdido el encanto caligráfico y personal de la letra.

*Leo y comparto "Un grupo de gente que vive y trabaja en Cataluña hemos decidido intentar reunir y difundir aquellos textos que mejor combatan la discordia que ahora impera. Creemos que el indepentismo es un error y una tragedia para Cataluña y para España. Es mucho más fácil incidir en los tópicos y avivar las llamas que calmar los ánimos, recordar todo lo que nos une y proponer acuerdos, con datos, con cifras y con sentido común."

http://contraladiscordia.wordpress.com/

*Hoy me he dado dos grandes placeres: un café largo con amigas y un largo paseo al sol del otoño. En lo de las amigas, sigo a rejatabla las recomendaciones de la Universidad de Stanford y en lo del paseo, lo que me pide el cuerpo. Es una delicia ir caminando al sol en vez de huir de él como en verano. Iba en camiseta sin mangas y me he preocupado de mi termostato pues no paraba de cruzarme con gente con botas, chaquetas y chaquetones. Al llegar a casa he consultado el reloj de la terraza, 26º. No es cosa de mis hormonas, hay mucha gente que se viste sólo por el calendario.

*Ayer tuve una discusión más o menos amistosa en facebook con un pintor que había llamado a un cuadro: "Ojos de yegua después del chukker (pupilas de mujer después ...)":

 -Sin ánimo de acritud, el título no me parece demasido políticamente correcto. Esa transición no está clara. ¡¡Por lo menos no son de mujer con ojos de cordero degollado;)!!

 -Para mí mis yeguas despues de golfo (su perro) es lo que más he amado en mi vida, y sus ojos reflejan una felicidad infinita después de un chukker y cansancio, y entrega y felicidad, y amor, y confianza...(...). Lo mismo podría decir de algunas mujeres que he amado y me han amado, no sé dónde está lo políticamente incorrecto en esto, salvo en lo que el espectador desde su particular visión del universo quiera entender.
 
 -El paso de yegua a mujer es lo que no me parece claro. Para ti, en el mundo afectivo están en el mismo nivel, para otros muchos no. La comparación al menos es con una yegua y no con una burra (que también habrá quién las adore). Por cierto, ¿qué es un chukker?

-un chukker es un tiempo en un partido de polo (fue jugador de polo)

Resultó que los puntos suspensivos se referían al sexo. El pintor sigue (y perdón por el lenguaje):

-Siempre que me dicen eso de hacer el amor, pregunto: ¿cómo se hace el amor? ¿hay una receta? se mete en el horno?... Uno folla, tira, fornica y lo puedes hacer sin sentimiento o con sentimiento, con amor o sin amor, con pasión o sin, pero no "haces el amor" eso es una cursilada, supongo que coincidiras conmigo.

-Lo del polvo es más bien masculino, como el mojar. Vamos que a mí me da igual cómo se diga si yo no estoy implicada. Si lo estoy, ahí sí exijo cierto glamour o total desmadre lingüistico, según. Al leer el título después...no he caído en el sexo, la verdad. Creí que las mujeres iban después de las yeguas. Pero, corrección política aparte, como decía mi abuela, las comparaciones son odiosas.  Y volviendo a los tíos, algunos se quedan medio fritos, tú no debes ser de esos porque te da tiempo a fijarte en las pupilas de las señoras. Por cierto, si lo nuestro nunca tuvo mucho futuro, lo siento pero cualquier prespectiva erótica entre los dos se acabó, el pensar que produzco las mismas sensaciones que una yegua me corta el rollo en seco;).

Nos despedimos amablemente sin que él entendiera que lo de políticamente incorrecto era una ironía. Y digo yo, ¿habrá mujeres a las que les guste que las comparen con yeguas o con merluzas? Pues más de una puso un comentario como que aquello le parecía normal. A lo mejor la rara soy yo.

Seguimos hablándonos.

 
*
Ayer vi Le pénom (el nombre). Un embarazo, una cena familiar y de amigos, el nombre del bebé y una terapia de grupo en la que salen muchos trapos sucios. Una comedia que del teatro al cine se deja llevar muy bien. ¡Qué importantes son los nombres y cómo nos definen! Muy recomendable.

Por llegar con el tiempo justo, me perdí el saludo distraido entre Almodovar y Vargas Llosa, del que me informó Rosa a la salida. No íbamos juntas pero nos encontramos por enésima vez en un cine y es que no son tantos los proyectan las películas en V.O. Siempre un feliz encuentro.


*Hoy es el día y la hora D son las 8. Imposible no saberlo, imposible no verse afectado. 11 hombres contra 11 en pantalón corto y parece que no hay otra cosa más importante sobre la tierra. Parece incluso que unos son descendientes del Cid y los otros de Jaume I aunque todos vengan de cualquier parte del mundo. Todo se simplifica o blanco o negro, tienes que definirte. Y hay muchos matices, existen aficionados del Barça que no son catalanes y viven en Madrid, existen madridistas que son catalanes y existen seres como yo a los que el fútbol no nos importa nada, que no sentimos pasión ni emoción por ello y que nos buscamos actividades alternativas. Eso sí, lo queramos o no, nos enteraremos del resultado aunque nos pongamos tapones.

* Los participios activos y la/el tontuna/o


Me encanta la palabra semoviente. Hace años trabajé como consultora externa en RTVE para la implantación de un sistema de Contabilidad Analítica. Había un concepto de gastos que se llamaba así, Semovientes y que era mi perdición. (Entonces RTVE producía sus series).

*Los pueblos son soberanos, pero a mí no me gustan los líderes con chandal de los colores nacionales, que hablan sin parar, que van con boina roja y que sueltan frases lapidarias. ¿Será una cuestión de estética?

P.D. Tampoco me gustan los reyes que matan elefantes
 
*Dos mujeres y el ERE de El País
 
 
Más caña para Cebrián
 
 
 
 
*Llevaba tiempo preguntándome qué eran estos códigos y para qué servían. Pensaba que era un código similar al de barras pero más moderno. Ayer me enteré y lo cuento por si hay más ANALFABETOS DIGITALES. Se llama código QR y es un enlace a una página web. Son legibles con teléfonos inteligentes y/o tabletas digitales y te conectan directamente a la información o imagen. Sigo con un teléfono tonto, ¿me estaré perdiendo muchas cosas?
 
 
* Siguiendo con mi incultura mi hijo me informó de un famoso y reciente anuncio de Wonderbra. En las fotos publicitarias aparecía la modelo vestida acompañada del código QR, si le dabas al enlace del código podías verla en Wonderbra. Para los ansiosos este no lleva código QR y el streaptease se acaba ahí. Se siente.
 

*Día de la Hispanidad, el Pilar o lo que sea

 
No me rindo, es que no me gustan las banderas, ninguna. Miento, salvaría las que en la playa te advierten del estado del mar. ¿Cuántos desastres, cuántas peleas, cuántas guerras por un trozo de tela?

*



Susto patriótico. Ayer me tomé parte de la mañana "libre". Fui con unas amigas a ver la exposición de Retratos del Pompidou en la Fundación Mapfre (recomendable) y a la salida tomamos algo en la terraza de El Espejo. Tan felices estábamos allí gozando tal vez de la última oportunidad de una terraza soleada para comer cuando, de repente, comenzó un ruido ensordecedor. Marchas militares a todo trapo. A mí, que no he hecho la mili, como que me dio un impulso de cuadrarme y saludar. Nos informamos y aquello era el ensayo de la música para el desfile de hoy. ¿Hay mayoría de sordos entre las autoridades y asistentes al desfile? No lo sé, pero como aquello no acababa nunca, nos metimos en el pabellón, que no es mal sitio, y allí comimos a ritmo de conversación y marcha militar pero con un volumen sufrible. A los postres la banda se fue a comer y nosotras gozamos de lo que es el silencio por lo civil.

*"Yo soy español integral y me sería imposible vivir fuera de mis límites geográficos; pero odio al que es español por ser español nada más, yo soy hermano de todos y execro al hombre que se sacrifica por una idea nacionalista, abstracta, por el sólo hecho de que ama a su patria con una venda en los ojos. El chino bueno está más cerca de mí que el español malo. Canto a España y la siento hasta la médula, pero antes que esto soy hombre del mundo y hermano de todos. Desde luego no creo en la frontera política."

FEDERICO GARCÍA LORCA


*Tal vez todo sea un castigo de  los dioses

http://elpais.com/elpais/2012/10/13/opinion/1350139806_247306.html


*"Solo con un Estado propio Cataluña sobrevivirá". Artur Más.

No entiendo nada, no me gusta este lenguaje victimista, catastrófico y grandilocuente. ¿Por qué va a morir o desaparecer Cataluña? ¿Sobrevivir a qué? ¿A sus políticos?

"Es muy peligroso jugar con sentimientos y el nacionalismo catalán es un sentimiento y despertar antinacionalismo catalán en España es también un sentimiento. Y si no l
o controlas y no puedes satisfacerlo puede crear mucha frustración" José Manuel Lara

Esto lo entiendo mejor. Los nacionalismos pertenecen a lo irracional, a lo primitivo, a la tribu, siempre se afirman contra algo o alguien, dividen. Nacen de un complejo de superioridad o de inferioridad y, junto a la religión, son la excusa perfecta para iniciar las guerras, señalar a los culpables y no dar explicaciones.


*Punta de lanza, rompe moldes ¿lenguaje subliminal o poético? Que haya un concejal no extraña a nadie, lo curioso es lo del actor porno.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/10/16/catalunya/1350388514_189944.html
 

*Me encuentro con esta joya: Obiang, los libros y la muerte de una mosca. Otra realidad.

http://www.fronterad.com/?q=node%2F6249


*Sigo muy preocupada por la madre de Nacho Vidal. ¡A veces la vida nos hace asumir tantas cosas! La cualidades del hijo, su éxito en un mundo tan especial, tiene un pase. Pero que te arresten a tu hijo y a tu hija en casa porque blanquean dinero para la mafia china, ¿qué madre está preparada para esto? Y ahora lo del reality. Un sinvivir.

 *Esta mañana camino del metro me encuentro con un lío de policias y ambulancias. Los heridos ya no estaban a la vista. Según radio Parque (de las Avenidas): una pelea por una plaza de aparcamiento ha pasado a mayores y al menos uno de los protagonistas ha quedado en el suelo con la cara ensangrentada. ¡Y todo esto por una plaza verde de SER en la que hay que pagar una pasta a la hora! A ver, tranquilidad y respiremos profundo varias veces antes de dejarnos llevar por el estrés, la crispación y el mal rollo.

*

Chicago, Concha Tejeda, Técnica mixta sobre tabla y metacrilato, 2012
 
 Exposición de Chocha Tejeda en Galería Orfila, C/Orfila 3 merece una visita. Por cierto, se acepta pisito en la esa calle, he decidido vivir allí a pesar de los vecinos.

*Cuelgo en facebook: "No te sientas culpable, si hoy u otro día, te da por comprarte algo en ZARA. Su dueño está forrado, pero tiene una sensibilidad social de la que otros muchos carecen".

Algunas críticas: -No digo que no tenga una sensiblidad social, pero siendo mal pensado 20.000.000 € de coste por una operación publicitaria para que la gente no se sienta "culpable" no es demasiado caro. Además si tiene tanta sensibilidad social, igual no debería hacer tratos con empresas que emplean a esclavas en las maquilas.

Contesto:- de acuerdo, pero algo es algo. Este señor y otros como Bill Gates devuelven a la sociedad parte de las inmensas fortunas que han acumulado. Y la verdad que aunque yo le haga aquí propaganda, no venderá por eso, sino porque su producto es competitivo. Si nos ponemos quisquillosos con las condiciones de trabajo no compraríamos NADA ni un balón de fútbol ni un Iphone. Todo se fabrica en paises en vías de desarrollo y no el las mejores condiciones para los trabajadores. Esa es una lucha justa que hay que hacer en conjunto. Tampoco la ropa de Nike, Louis Vuitton o la de cualquier marca cara pasaría los standards europeos mínimos de condiciones de trabajo.

Más críticas: -Este señor tiene una fortuna estimada de cerca de 38.000 millones de euros. Si haces las cuentas a un 3% de interes anual, haciendo numeros redondos gana 3.000.000 de euros AL DIA. Vale tiene que pagar impuestos etc, pero eso también lo salva con las famosas ICAVS (que yo personalmente no sé como funciona, pero sí sé que tributa solo al 1%), con lo cual la donación no está mal, pero tampoco es que se vaya a quedar sin recursos...

Contesto: -Son SICAVS y yo sí sé cómo funcionan. Estoy de acuerdo con lo que dices, pero este país necesita más Amancios Ortega gente emprendedora, que da trabajo, que ayuda a la marca del país. Estoy de acuerdo en que los muy ricos deben pagar más impuestos. Los que más pagan en este país son los empleados con sueldos altos (hasta más del 50% se lo lleva Hacienda) y los muy ricos tienen sociedades, asesores fiscales que buscan la trampa, escapes de capital a paraísos fiscales. Pero para arreglar eso, debería de hacerse, al menos, a nivel Europa. Las Sicavs existen en todos los países y hay paraísos fiscales dentro de Europa como Gibraltar, Luxemburgo, algunas islitas británicas y el propio Reino Unido. Un rico extranjero que fija su residencia en Londres paga mucho menos que si vive en cualquier otro país de la Unión.

Mientras tanto aplaudo a Amancio Ortega. Cada cosa es cada cosa.

*
 
 ¡Que lo sepa todo el mundo! Lo leí hace tiempo pero sigue sorprendiéndome y me parece increíble que sea tan poco conocido. ALEXANDRE DUMAS ERA MESTIZO. Es más, era nieto de una ESCLAVA negra y de un aristócrata. Sí, uno de los escritores más famosos del XIX, uno de los prohombres de las letras francesas era MESTIZO y descendiente de esclavos. La gente de color no siempre es pobre o gris. Sólo es gris nuestro cerebro.
 
 
*"Mas ha conseguido que Cataluña deje de culparle de sus males para culpar a España" Javier Cercas, Perplejidad Catalana, EL PAÍS SEMANAL de hoy. Suscribo todo el artículo y añado ¿no será todo una simple maniobra para ser el único dirigente que saque rédito (una mayoría absoluta) en tiempos de crisis? Está jugando con fuego. Vende una utopía como una solución y divide un país, Cataluña. Lanza una bola cuesta abajo y no tiene ni idea de dónde va a parar.
 
*

Yo la hago puré literalmente. ¿Algún otro animado a organizar un asociación contra la idiotez de Halloween? Las tradiciones más estúpidas son aquellas que importamos por el marketing.
 
*El otro día recogía la cocina después de comer, Los Simpsons se había acabado hacía rato, pero mis hombres, que creen que una vez que están los platos en el lavavajillas y quitadas las migas ya está todo echo, me habían dejado a mí y a la tele encendida. Mientras lavaba sartenes y gotitas de grasa, oía de fondo las noticias. ¡A cuál más interesante! Preocupación ciudadana por una pelea entre un Bob Esponja y una Hello Kitty en el centro de Madrid y lo que esto podría traumatizar a los niños, reportaje sobre lo poco que duermen los padres en los primeros años de sus hijos (gran novedad) y una estupidez que se llama baby painting y que consiste en pintarte la barriga cuando estás ya a punto de parir. Lo oía por no quitarme los guantes, pero me los quité y apagué. ¿Hay algún premio por ahí a la noticia más idiota y yo no me he enterado?

*Acabo de oír la radio la idiotez atávica de Mariló Montero. Creo que ella debería decirlo en su programa y dejar de decir tonterías. Pero, yo me adelanto y lo hago aquí. LOS TRASPLANTES SALVAN VIDAS y da igual que el donante sea una hemanita de la caridad o un hijo de su madre. Contra la ignorancia, ciencia.
 
 
*De traca matraca. El viernes en el coche mi santo puso Intereconomía para oír no sé qué de la Bolsa. A mí me ataca. Yo me bajaba junto a mi portal porque venía de la piscina con el pelo mojado. Según me estaba bajando y cogiendo la bolsa de atrás oí algo espeluznante. La cosa empezaba con algo así como "Ahora que todos quieren destruir España..." Pegué un grito de ¡Apaga eso! y cerré la puerta y me subí a casa. Luego me informé de que era aquel bodrío: Con la Gaceta TE REGALAN UN KIT DE SUPER ESPAÑOL. Algo así como unas cuantas banderitas de todos los tamaños, pegatinas, fundas de móvil, tono del himno nacional,...No sé exactamente pero es para ir por el mundo presumiendo de español.
 
*
 

 Parte de los más de mil cepillos que se han recogido en la campaña Sonrisas en Camerún. El objetivo era 500. Ampliamente superado!! Unos 700 viajan mañana a Camerún con nuestras amigas cooperantes, el resto lo hará en febrero con el siguiente grupo de médicos. GRACIAS

http://aliciacomolavidamisma.blogspot.com.es/2012/09/sonrisas-en-camerun-cepillos-solidarios.html

 *Ayer, entre otras muchas actividades, acabé el mes con un vuelo acrobático con caída brusca sobre mis dos rodillas operadas en una escalera del IFM. Les di un susto de muerte a las dos amigas que iban conmigo, pero no me he roto nada nuevo. Gracias al hielo posterior sólo queda algo de dolor y moratones. Mientras volaba pensé. NO, OTRA VEZ NO. QUE VOY A TENER LISTA DE ESPERA SÓLO CON MIS OPERACIONES.

martes, 2 de octubre de 2012

GUASA




¿Cómo presentaros a Jesús? Entró en mi vida de la mano de mi hermana y en la suya lo hizo una calurosa tarde de verano. Entonces ella vivía en una urbanización recién acabada, en un primero. A través de las ventanas abiertas, escuchó repetidas veces una moto, luego después de la moto creyó oír una voz y cuando quiso entender lo que la voz decía, salió al mirador y le dijo que subiera a su casa. Ella llevaba varias horas esperándole. Como casi siempre, la moto de Jesús había tenido problemas para arrancar. Con el tiempo, uno empieza a pensar que al que le cuesta arrancar es a Jesús y la moto sólo es una prolongación de su carácter.

Jesús es un hombre de amplia espalda, vientre generoso, altura por debajo de la media, pelo tan ralo que se le podría llamar calvo, ojos pequeños y vivos y unos andares tan personales, que le reconocerías por detrás en el metro de Sol en hora punta. Su hablar no puede ser más castizo y su boca dibuja  una sonrisa que te hace dudar si se ríe contigo o de ti. Lo primero que hace siempre Jesús es tomar medidas, pero siempre se ha dejado la cinta métrica en casa. Entonces le dejas una y mide y remide, nunca seguro de las paredes traicioneras. Jesús siempre te habla de entrapaños y junquillos. Y es que Jesús es carpintero, y una a veces piensa si le viene de la cuna o de alguna predestinación celestial.
 
Después de tomar muchas medidas, pasaron días y llamé a Jesús. Él siempre está a punto de hacerlo pero como no lo hace, más vale que te adelantes. Me dice que tiene el presupuesto y que si tengo guasa. Me quedó estupefacta y hago como si no he oído y le digo que me lo mande. Y el repite lo de la guasa. Cuando me dice que lo tiene todo el mundo, incluso sus hijas y que a él se lo ha instalado su futuro yerno en el teléfono nuevo, caigo. Guasa no es más que la versión castiza de WhatsApp. Contuve la risa como pude y le dije que yo seguía con teléfono tonto porque listos ya hay muchos en la vida. Le di mi correo electrónico, que tuve que repetir varias veces y al cabo de un par de días, con la ayuda de hijas, futuro yerno o de quien fuera, el presupuesto me llegó.
 
Y Jesús vino otro día a casa a aclararme algunos puntos del presupuesto y a volver a medir, porque nunca se fía. El destino quiso que estuviera mi amiga Eva que se estaba probando en mi cuarto la mi ropa  aquejada de calorias (ya sabéis, las calorias son esas bacterias que se te meten en el armario y hacen que se te encoja la ropa). Y a Eva pongo por testigo de que Jesús volvió a hablar del guasa. Como Jesús siempre tiene la sonrisa e la boca, te puedes reir sin que se mosquee.
 
Pasó el mes de agosto y a principios de septiembre llamé a Jesús (que estaba a punto de llamarme) para que me dijera cuando me instalaba los muebles. Y ahí viene otra de las características de Jesús: no conduce, sólo tiene carnet de moto. Así que para las instalaciones depende de Rufi, la mujer de su vida y además la que pone un poco de orden en sus cosas. Rufi trabaja por la tarde, así que Jesús no viene con el material nunca antes de las 8 de la tarde. Esta vez el coche de Rufi estaba en el taller y el material vino en el coche del futuro yerno, al que tuve el gusto de conocer. Y después de trabajar un buen rato, la pareja se fue en la moto de Jesús, una motillo que no llega a Vespa y en la que incrédulos vimos como partía la menuda Rufi y el corpachón de Jesús.
 
 En dos sesiones de tarde, con la sabia compañía de Rufi imprescindible para las decisiones importantes, Jesús acabó el grueso de su trabajo. Y es que hay que decir que, con todas sus peculiaridades, Jesús es un gran profesional y una excelente persona. La próxima vez que necesite un carpintero, no dudaré en llamarle a él.



lunes, 1 de octubre de 2012

Pequeñas vivencias, septiembre



*Ayer tuve en mis brazos un buen rato una preciosa bebé de tres meses. Me llenó de babas, me chupó, me despechugo, sentí su cuerpito indefenso, me sonrió, me encantó. ¡Demasiado mayor para ser madre otra vez, demasiado joven para ser abuela! Habrá que esperar y mientras tanto usar un poquito los hijos y nietos del prójimo!

*Ayer fui al cine. Había comprado las entradas por internet sin recargo pero con IVA (9€, empieza a ser necesaria una verdadera vocáción). De casa al metro nos cayó el diluvio, pero mereció la pena, magnífica película, magníficos actores y una música al violín de Samuel Barber que ya estoy buscando.
Hay amores que por desiguales son imposibles.



http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ZBAFxn4zdCc

*Hace unos días mientras esperaba para cruzar un semáforo, dos chicas a mi lado se abrazaron tiernamente y se dieron un beso de despedida en los labios; un poco más tarde, delante mío caminaba de la mano una pareja multirracial, él negro muy oscuro, ella pelirroja y llena de pecas. Y me dije, ¡qué bien vivir en una ciudad, en un país y en un momento en el que casi todo el mundo puede mostrarse como es! No todo va mal.

*A Gloria, in memoriam. Su canción preferida 
http://www.youtube.com/watch?v=WyOJ-A5iv5I&feature=player_embedded

*Desde ayer creo en los milagros: vino el fontanero a la hora que habíamos quedado, el día que habíamos quedado, arregló la avería en un momento y no me quería cobrar!!

Cuando se lo conté a mi amiga Eva, me soltó una barbaridad que no voy a decir aquí (por su bien y por el mío;)). Sólo aclararé no hubo pago en especie, ni ningún otro tipo de favores por mi parte.


*El corrector del Iphone. En agosto recibí el siguiente mensaje de mi hermana: "Estoy en el coche con el primo Paula (Paul) camino de Filatelia (Filadelfia)". Yo le contesté que para ir a por sellos no había que marcharse tan lejos y que del cambio de sexo de Paul no sabía nada.

*Cita encontrada en facebook: "El arte no es una forma de ganarse la vida. Es más bien una forma muy humana de hacer la vida más soportable. Practicar un arte, bien o mal, es una forma de hacer crecer el alma. Por el amor de Dios, canten en la ducha. Bailen con la música de la radio. Cuenten cuentos. Escriban un poema para un amigo o para una amiga, aunque sea pésimo. Háganlo tan bien como sepan y obtendrán una enorme recompensa. Habrán creado algo".

Kurt Vonnegut, Un hombre sin patria


Corro a buscar el libro.

*Ayer estuve en el teatro viendo un Shakespeare inédito en España: Enrique VIII. Magnífica obra, brillante traducción, buenos actores, excelente puesta en escena y coreografía, lección de historia. ¿qué más se puede pedir? Es la compañía RAKATá y están en los Teatros del Canal de Madrid hasta el 23 de septiembre.



*Tenía que pasar algún día y ha sido hoy. Pero no estaba preparada, todavía estoy digiriendo lo de hace unos meses: una médico me dijo que lo del colesterol era "por la edad". Me lo dijo y se quedó tan ancha!! Bueno a lo que vamos. Hoy he quedado para comer con unas amigas. Una, más joven que yo, pero no 20 años más joven, tiene una niña de poco más de un año. Total, que a la criatura le he caído bien y me ha sacado a pasear con ella. Y de repente, se acerca alguien, que además ha sido profesora mía, y me pregunta: ¿ES TU NIETA? Mi mirada ha sido de ácido nítrico.

*¿Cuándo Artur Mas dice Madrid, se refiere a mí? ¿A la comunidad autónoma más generosa del Estado (la que tiene mayor diferencia entre lo que recauda y lo que recibe)? ¿A la ciudad donde viene todo el mundo a manifestarse? En mi descargo diré que vivo con dos del Barça y que no soy de aquí. Pero aunque lo fuera, estoy un poco harta de ejercer de malo de una película en la que ni siquiera voy de extra. A ver si me autodetermino, me declaro en huelga fiscal y me administro yo misma. ¡¿A que no cuela?!

*





Doble de cogote. Esta foto me la mandó mi hermana desde la estación de tren de Filadelfia. A la derecha se ven unos Amish (¿se rodó aquí Único Testigo?). Lo desconcertante es que, sentada el primer banco, hay una mujer con MI COGOTE. Es idéntico, el mismo, el mío. Sólo fallan los pendientes que asoman y que yo no suelo llevar largos. Me dicen mis testigos (tengo más de uno, no como en la película) que en el resto no tenía nada que ver conmigo. Pero ese cuello, ese pelo, ese corte, son exactos.

¿Y el resto? Porque si mi cogote tiene una doble vida, ¿en qué estaciones del mundo estarán mis manos, mis orejas, mis pies, mi ombligo, mi nariz,...? ¡Esto es un sin vivir!

*
 


Ayer estuve en un Polideportivo del Ayuntamiento de Madrid. Todo el personal llevaba camisetas de "Yo tuve" y abajo "derechos sociales". Pero lo que son las cosas, había 3 personas para informar y una sola en ventanilla. Y los que estábamos allí estábamos muy informados. Me pasé hora y media esperando para comprar un bono de 10 baños en la piscina cubierta, por el módico precio de 38,25€ (buena subida). Mientras hacíamos cola las informadoras miraban. Digo yo que además de hacer recortes habría que gestionar, racionalizar y organizar.

* Marcelo se ha ido. Deja sola a Andrea y a su pequeño de dos años. ¡Qué perra es la vida! y ¿por qué nos la complicamos tanto si vivimos de milagro?

* Tengo un amigo italiano en facebook que me deja cada día una canción en mi muro con el deseo de que pase un buen día. Yo se lo agradezco. No le conozco, ni creo que le conozca nunca, pero imagino que si algún día me conociera, sería de los que te besan la mano.

*Que ya tengo planes para una nueva operación a primeros de diciembre. Hablando con mi amiga Eva, se nos ha ocurrido que me urge una versión de "Me llaman la operá" (en vez de la bien pagá). Si alguien conoce a la Pantoja (en su defecto nos conformamos con Falete) que se ponga en contacto. También nos hemos dicho que si no sería más útil una dormida y operarlo todo de una vez, pero no, los médicos, como Estopa y Jack el destripador, van por partes.

*Ayer desafiamos a los elementos para ir a ver  Lutherapia. Dos horas de humor inteligente, grandes momentos musicales, armonías de voces, un ritmo trepidante en que una risa se solapa con una sonrisa...Caro, muy caro, pero merece la pena. Les Luthiers van cumpliendo años, pero no quiero que su arte se acabe. No se me ocurre a nadie que pueda seguirles.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=4vpp4_txpmY

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=4vpp4_txpmY



*

He colgado esta imagen en facebook con el comentario "del dicho al hecho...). Mi amiga Brigitte me ha comentado: "Hablando de riqueza o de crisis y I-pads. Ayer me fui al centro de Barcelona, Plaza Cataluña/Paseo de Gracia. Lluviendo 'cats and dogs' vi unas curiosas imagenes. Por un lado, tienda Apple, cola de gente (la mayoría jovenes) esperando poder comrar el recién salido I-Pod 5 (unos 700 euros). Por el otro lado, a lo largo del Pso. de Gracia, la feria de libros antíguos y de segunda mano. Ni un alma. El alma se me cayó a los pies." A lo que no he tenido más remedio que contestar: No me extraña que el alma se te cayera a los pies. Lo otro daría mucho que hablar sobre la cultura de la imagen, el exceso de conectividad, las necesidades que nos "crean", el problema del Coltrán en el Congo, la fabricación en el tercer mundo en condiciones infrahumanas, la cantidad de basura tecnológica que generamos, el poco amor al libro como objeto, a lo antiguo,...Y luego habrá alguno que usará el I-Pod 5 para convocar manis anti-sistema;) Ay, señor, señor,...

*Acabo de ver que hay un grupo en facebook que se llama "Una ardilla podría recorrer España saltando de gilipollas en gilipollas". Hay verdades que no se pueden discutir. Sin comentarios.

*Ayer un Independentista canario radical me llamó godamierda y otras lindezas. La gente está de los nervios y para mí que esto de los independentismos es un poco propio de la demagogia de las crisis. Desde que Mas habla de Independencia nadie habla de cómo está gestionando la crisis en Catalaña, la culpa la tienen los otros, ese cajón de sastre que es Madrid.


*

El artista y la modelo, magnífica película con una maravillosa fotografía, buenos actores y mucho amor por el arte. Mi adorado Jean Rochefort es el viejo artista que quiere lograr SU obra. Toda una delicia para los que aman el cine sin prisas, de detalles sutiles, con un cámara sensual que mira con ojos de artista.

*Una frase de un gran artista para cerrar el mes: "Un hombre, cualquier hombre, vale más que una bandera, cualquier bandera".

 Eduardo Chillida