viernes, 7 de diciembre de 2012

Sucedidos y encontrados en noviembre


*"Au milieu de l'hiver, j'ai découvert en moi un invincible été" Albert Camus

"En mitad del invierno, he descubierto en mí un invencible verano" Albert Camus

*Tras arduos esfuerzos, llamadas múltiples al 1004 e intentos múltiples on-line (por si no lo sabéis son universos separados que apenas se conocen), he conseguido arreglar un problema con Movistar. ¡Hoy vuelvo a confiar en el futuro de la humanidad!

Tengo todavía una reclamación pendiente, pero eso es harina de otro costal y una no cree en los milagros.
*Caída de la hoja y mía. El que no se sepa la historia




*


Venus, Ouka Leele. Esta es la imagen censurada por facebook y por la que ha cerrado Amantes del Arte durante 3 días. Una imagen exquisita. Me pregunto quién será el/la estrech@ mental que la ha denunciado y cómo explicar a facebook lo que es el arte.

*Encuentro entre la obra y la modelo muchos años después


*No todo es negativo, aprendamos a ver las cosas de otra manera
*Geni ya está en Camerún, los cepillos de dientes también. Estos niños son preciosos


*Una cosa son los deshaucios y otra los suicidios. Creo que hay que cambiar las leyes para las situaciones extraordinarias como la actual, pero el tema del suicidio es otro y de mucho calado. Amaya se llevó muchos secretos a la tumba, descanse en paz.

Pero volvamos al suicidio: cada día se suicidan en España 10 personas, es la primera causa de muerte entre las mujeres de 30 a 35 años. Es un tema silenciado porque es delicado, puede haber emulación, pero que debería abordarse por las autoridades competentes. Produce más muertos que los accidentes de tráfico y, por supuesto, que la violencia de género. El suicidio tiene mucho que ver con la Salud Mental, una gran olvidada de los servicios sanitarios y ,aún en ocasiones, por los propios médicos. La depresión, a veces ninguneada, es una enfermedad muy grave, como le oí una vez a un psiquiatra es la única que anula en el hombre el instinto de supervivencia. Hay personas, enfermedades y situaciones de riesgo (acoso, enfermedad, soledad, problemas económicos, ludopatía, etc). Creo que en una sociedad desarrollada debería haber una red de alerta que evitara en lo posible esta terrible realidad y el tremendo dolor personal, familiar y social que conlleva.



*

*Geometría. “El mundo en sí es para mí redondo y las
 palabras, cuadradas, adaptar ambos es muy complicado”,
afirma el escritor irlandés John Banville


*Los pelos como escarpias. In a sentimental mood.


*Yo me opero, tú te operas, él se opera,...¿Por qué él se opera con


nocturnidad y alevosía y además es noticia?
*Soy de no poner belén, pero este año lo pongo con su buey y su
mula como esta mandao. No sé si por fastidiar, por reivindicar o por calor animal.

*Sólo se muere una vez


*Hoy vuelvo de países que están muertos,
después de un mar que no me dijo nada,
porque el único viaje es el amor.

*

A veces tiene una la impresión de estar siempre en el nudo.

*Operación


*Mi brazo izquierdo y sobre todo mi pierna derecha son lo
que mi abuela llamaría un Ecce Homo. Estoy por hacerme

fotos y mandárselas a Cecilia la de Borja, para que se inspire.

Me he mirado la cara en el espejo y, aunque necesito un 

corte de pelo con urgencia, ningún parecido con Paquirrín.

Algo es algo. Hay que agarrase como un naúfrago siempre al

lado positivo. 



*Música para levantar a un muerto


http://www.youtube.com/watch?v=ZBR2G-iI3-I

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=cEhNceJvMhY


http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Xz-UvQYAmbg

http://www.goear.com/listen/3b83426/no-more-tears-enough-is-enough-donna-summer-and-barbra-streisand



*Siempre me ha apetecido tenerla malísima



*"Lo único que puede salvar a Europa es la cultura y la

  educación por encima de la economía. Europa es el

  continente que puede ofrecer al mundo eso, frente a una

  América que solo está pendiente del éxito y el dinero" 

Costa-Gavras




*The whole world smiles with you




Nota aclarativa: La operación por la que el día 27 me

quitaron la safena de la pierna derecha estaba programada

y no tuvo nada que ver con la caída del Puente de la

Almudena en Bilbao. Simple proximidad temporal sin

solapamiento, ya que me pude quitar la venda del brazo 

derecho (aunque, digamos, la cicatriz tiene un cierto aire 

leproso) el día 26 y no me operé hasta el día siguiente. Un 

día sin vendas ni apósitos es mucho en mi vida!! 


jueves, 6 de diciembre de 2012

Sonrisas en Camerún

 
 
Este pequeño post es para agradecer vuestra colaboración a todos los que habéis participado en nuestra pequeña campaña solidaria. La respuesta fue fantástica, mucho mayor de la esperada, y se recogieron muchos más cepillos de los inicialmente previstos.


 
Una buena parte viajaron con Geni a Camerún, el resto lo harán con otros cooperantes en febrero.
 
Con el material se llevaron a cabo cursos de salud dental en escuelas y se repartieron los cepillos
 
 
 
 
No hemos cambiado el mundo, pero hemos hecho algo. Gracias a Geni y a tantos cooperantes anónimos que dan su tiempo, su salario y su trabajo para ayudar a los que verdaderamente lo necesitan.
 
 
 
Geni siempre dice que la gente del Tercer Mundo te da siempre mucho más a ti de lo que tú les puedes dar. Mirar a estos niños es, realmente, un regalo.
 
Geni acaba de volver, todavía no he podido hablar con ella, porque está luchando en otra batalla que también necesita de nuestra ayuda. De nuevo, gracias a todos.
 
 
 

miércoles, 14 de noviembre de 2012

El incidente/ accidente

Signos premonitorios: 1.Se me ocurrió no hace mucho llamar VENDARTE a una web que estoy montando de  venta de arte por Internet. 2. El día anterior comí en un restaurante, sorprendemente senegalés, en Oña, Burgos, Jaja Poulet. Suena a conjuro. 3. Al llegar al hotel en vez de un machote de Bilbao de toda la vida el recepcionista digamos que era de maneras extremadamente delicadas. 

Los hechos: Acabé de desayunar y como mi santo se cree que es obligatorio probar TODO lo que hay en el buffet del hotel,  salí fuera a fumar y llamar a mi amiga Geli. Hacía sol, había una luz maravillosa y se veía a un lado el monte y las nubes que se acercaban poco a poco, al otro una gran vista de Bilbao soleado. El hotel Artetxe está en el monte Artxanda. Hablaba animadamente con Geli cuando ocurrieron los hechos.


Como puede verse en las imágenes había un canal de evacuación de agua tapado con una rejilla en la parte que daba al asfalto, pero no junto al doble bordillo de piedra que  limita el cesped. Absorta en mi conversación y en las vistas en un momento di la vuelta, el pie se metió parcialmente en el canal de unos 15 cm de ancho y toda yo me desmoroné contra el doble bordillo. Golpes en las dos rodillas, manos llenas de golpes y heridas, golpe final de la barbilla contra el durísimo bordillo. Pábersematao!!

Los hechos se produjeron a escasos 2 metros de la pecera de cristal en la que se dispensaban los desayunos. 

Velocidad de reacción: Según comienzo a levantar mi dolorido mentón dos anónimos clientes del hotel están junto a mí y me ayudan a incorporarme. Minutos después llega la gerente del hotel con hielo para mi mentón.   Noto una ausencia y veo de reojo a mi santo que, ajeno a todo, está leyendo el periódico en el interior de la pecera. Lo comunico a mis salvadores. Llega mi santo que no entiende qué ha pasado (sin comentarios). Viene la gerente con más hielo para mis rodillas. Me trasladan al interior donde me hacen una primera cura con agua oxigenada. Me dan un vaso de agua  y un café.

El aita de la gerente nos conduce al Centro de Salud de Deusto. Allí un calvo encantador que tiene un hijo jugando en juveniles del Atlético de Madrid, me cura y venda las heridas. Para las rodillas aconseja frío y reposo. Yo que no soy de Bilbao de toda la vida, pero sí de Zaragoza, le comunico que he venido a ver unas exposiciones y que no voy a hacer reposo. Me venda con tensoplast las dos rodillas para que aguante. Me pone la antitetánica y me da material para curarme el domingo. 

Parte de daños:

Mentón




Rodillas en los mismos tonos que el mentón, tapadas por el tensoplast


Manos llemas de pequeñas heridas

Antebrazo derecho con profunda herida/quemadura por presión. Esta foto es de dos días después .
Look tras primera cura

Look tras mi cura
Evolución: Ayer me curó Porris (se llama así, lleva el pelo color zanahoria y debe tener 60 años, pero son circunstancias de la vida que yo no he elegido) y me dijo que la herida del antebrazo va para largo y que no se descarta que tenga que tomar antibióticos. En un mes me repiten la antitetánica y mañana tengo que volver a ir a que me curen y vean la herida. Lo demás va cerrando poco a poco y los cardenales evolucionando en todos los colores. 

Editorial: No soy gafe. De mis últimas operaciones recientes sólo la del primer menisco fue debida a una accidente, pero una ola de más de dos metros no te atiza todos los días. Vale que me caí también por unas escaleras hace menos de un mes, pero también fue culpa del móvil. Como conclusión he sacado que el móvil  y el movimiento conjunto son prácticas de alto riesgo y más en bellos paisajes. 

Dentro de las posibles consecuencias he sido afortunada, pues ni los piños ni la lengua están dañados ni me he roto nada con semejante porrazo, ni siquiera el pantalón nuevo que hubiera sido lo peor para mi amiga Eva. Y esto es mucho para alguien que consiguió romperse un menisco en la arriesgada operación de aparcar el carrito de la compra. 

Mi operación del día 27 no es debida a ningún incidente sino a la mala circulación heredada de mis dos progenitores. Espero que mis heridas hayan mejorado para entonces porque si no el equipo médico habitual se va a quedar alucinado. 

A los que me aconsejan quedarme en casa, les diré que ni muerta y que, según las estadísticas, es el hogar el lugar donde más abundantes y graves accidentes se producen. 

Lo de la proliferación de las caídas puede ser también una vuelta a la infancia o un movimiento solidario con la caída de la hoja. 


domingo, 14 de octubre de 2012

Pequeñas reflexiones, octubre




*"Cosas veredes, Sancho, que no crederes" decía Don Quijote a Sancho y realmente, ver para creer.
 
A mis años y con mis canas, resulta que hay quien me ve como un peligro y una mujer fatal. !Ay, señor, señor! Hay gente que está muy mal, pero muy mal! Y sólo por vacilar pidiendo una invitación a un café.
 
*De mi amiga Matilde Alonso Salvador. ¡Qué bien pinta y qué buena amiga es! Para que luego digan que las redes sociales no sirven para nada. Aunque sólo fuera por descubrir a Matilde, facebook merece la pena
 
 
*
“Uno debe poder conseguir una comprensión rápida y cercana, de la belleza del carácter, del intelecto y del espíritu para poder extraer las mejores cualidades y mostrarlas en el aspecto exterior del modelo. Adorar la belleza por si misma resulta limitado y uno seguramente no puede obtener de ella el placer estético de encontrarla en las cosas más simples”. Palabras de la fotógrafa Imogen Cunningham, Wilson’s Photographic Magazine, Marzo de 1914.
 
Y como muestra un botón:
Imogen Cunningham, Martha Graham bailarina, 1931

 
 
*Por si alguien no sabe todavía que regalar(ME):
 
 

*¡Cuántas mujeres como Marina merecen un recuerdo!
 
http://www.fronterad.com/?q=node%2F6206

*Ayer recibí una postal autógrafa del otro lado del Altlántico. ¡Qué emoción recibir algo humano entre tantos sobres de bancos! Con internet la comunicación es más directa, más frecuente, pero ha perdido el encanto caligráfico y personal de la letra.

*Leo y comparto "Un grupo de gente que vive y trabaja en Cataluña hemos decidido intentar reunir y difundir aquellos textos que mejor combatan la discordia que ahora impera. Creemos que el indepentismo es un error y una tragedia para Cataluña y para España. Es mucho más fácil incidir en los tópicos y avivar las llamas que calmar los ánimos, recordar todo lo que nos une y proponer acuerdos, con datos, con cifras y con sentido común."

http://contraladiscordia.wordpress.com/

*Hoy me he dado dos grandes placeres: un café largo con amigas y un largo paseo al sol del otoño. En lo de las amigas, sigo a rejatabla las recomendaciones de la Universidad de Stanford y en lo del paseo, lo que me pide el cuerpo. Es una delicia ir caminando al sol en vez de huir de él como en verano. Iba en camiseta sin mangas y me he preocupado de mi termostato pues no paraba de cruzarme con gente con botas, chaquetas y chaquetones. Al llegar a casa he consultado el reloj de la terraza, 26º. No es cosa de mis hormonas, hay mucha gente que se viste sólo por el calendario.

*Ayer tuve una discusión más o menos amistosa en facebook con un pintor que había llamado a un cuadro: "Ojos de yegua después del chukker (pupilas de mujer después ...)":

 -Sin ánimo de acritud, el título no me parece demasido políticamente correcto. Esa transición no está clara. ¡¡Por lo menos no son de mujer con ojos de cordero degollado;)!!

 -Para mí mis yeguas despues de golfo (su perro) es lo que más he amado en mi vida, y sus ojos reflejan una felicidad infinita después de un chukker y cansancio, y entrega y felicidad, y amor, y confianza...(...). Lo mismo podría decir de algunas mujeres que he amado y me han amado, no sé dónde está lo políticamente incorrecto en esto, salvo en lo que el espectador desde su particular visión del universo quiera entender.
 
 -El paso de yegua a mujer es lo que no me parece claro. Para ti, en el mundo afectivo están en el mismo nivel, para otros muchos no. La comparación al menos es con una yegua y no con una burra (que también habrá quién las adore). Por cierto, ¿qué es un chukker?

-un chukker es un tiempo en un partido de polo (fue jugador de polo)

Resultó que los puntos suspensivos se referían al sexo. El pintor sigue (y perdón por el lenguaje):

-Siempre que me dicen eso de hacer el amor, pregunto: ¿cómo se hace el amor? ¿hay una receta? se mete en el horno?... Uno folla, tira, fornica y lo puedes hacer sin sentimiento o con sentimiento, con amor o sin amor, con pasión o sin, pero no "haces el amor" eso es una cursilada, supongo que coincidiras conmigo.

-Lo del polvo es más bien masculino, como el mojar. Vamos que a mí me da igual cómo se diga si yo no estoy implicada. Si lo estoy, ahí sí exijo cierto glamour o total desmadre lingüistico, según. Al leer el título después...no he caído en el sexo, la verdad. Creí que las mujeres iban después de las yeguas. Pero, corrección política aparte, como decía mi abuela, las comparaciones son odiosas.  Y volviendo a los tíos, algunos se quedan medio fritos, tú no debes ser de esos porque te da tiempo a fijarte en las pupilas de las señoras. Por cierto, si lo nuestro nunca tuvo mucho futuro, lo siento pero cualquier prespectiva erótica entre los dos se acabó, el pensar que produzco las mismas sensaciones que una yegua me corta el rollo en seco;).

Nos despedimos amablemente sin que él entendiera que lo de políticamente incorrecto era una ironía. Y digo yo, ¿habrá mujeres a las que les guste que las comparen con yeguas o con merluzas? Pues más de una puso un comentario como que aquello le parecía normal. A lo mejor la rara soy yo.

Seguimos hablándonos.

 
*
Ayer vi Le pénom (el nombre). Un embarazo, una cena familiar y de amigos, el nombre del bebé y una terapia de grupo en la que salen muchos trapos sucios. Una comedia que del teatro al cine se deja llevar muy bien. ¡Qué importantes son los nombres y cómo nos definen! Muy recomendable.

Por llegar con el tiempo justo, me perdí el saludo distraido entre Almodovar y Vargas Llosa, del que me informó Rosa a la salida. No íbamos juntas pero nos encontramos por enésima vez en un cine y es que no son tantos los proyectan las películas en V.O. Siempre un feliz encuentro.


*Hoy es el día y la hora D son las 8. Imposible no saberlo, imposible no verse afectado. 11 hombres contra 11 en pantalón corto y parece que no hay otra cosa más importante sobre la tierra. Parece incluso que unos son descendientes del Cid y los otros de Jaume I aunque todos vengan de cualquier parte del mundo. Todo se simplifica o blanco o negro, tienes que definirte. Y hay muchos matices, existen aficionados del Barça que no son catalanes y viven en Madrid, existen madridistas que son catalanes y existen seres como yo a los que el fútbol no nos importa nada, que no sentimos pasión ni emoción por ello y que nos buscamos actividades alternativas. Eso sí, lo queramos o no, nos enteraremos del resultado aunque nos pongamos tapones.

* Los participios activos y la/el tontuna/o


Me encanta la palabra semoviente. Hace años trabajé como consultora externa en RTVE para la implantación de un sistema de Contabilidad Analítica. Había un concepto de gastos que se llamaba así, Semovientes y que era mi perdición. (Entonces RTVE producía sus series).

*Los pueblos son soberanos, pero a mí no me gustan los líderes con chandal de los colores nacionales, que hablan sin parar, que van con boina roja y que sueltan frases lapidarias. ¿Será una cuestión de estética?

P.D. Tampoco me gustan los reyes que matan elefantes
 
*Dos mujeres y el ERE de El País
 
 
Más caña para Cebrián
 
 
 
 
*Llevaba tiempo preguntándome qué eran estos códigos y para qué servían. Pensaba que era un código similar al de barras pero más moderno. Ayer me enteré y lo cuento por si hay más ANALFABETOS DIGITALES. Se llama código QR y es un enlace a una página web. Son legibles con teléfonos inteligentes y/o tabletas digitales y te conectan directamente a la información o imagen. Sigo con un teléfono tonto, ¿me estaré perdiendo muchas cosas?
 
 
* Siguiendo con mi incultura mi hijo me informó de un famoso y reciente anuncio de Wonderbra. En las fotos publicitarias aparecía la modelo vestida acompañada del código QR, si le dabas al enlace del código podías verla en Wonderbra. Para los ansiosos este no lleva código QR y el streaptease se acaba ahí. Se siente.
 

*Día de la Hispanidad, el Pilar o lo que sea

 
No me rindo, es que no me gustan las banderas, ninguna. Miento, salvaría las que en la playa te advierten del estado del mar. ¿Cuántos desastres, cuántas peleas, cuántas guerras por un trozo de tela?

*



Susto patriótico. Ayer me tomé parte de la mañana "libre". Fui con unas amigas a ver la exposición de Retratos del Pompidou en la Fundación Mapfre (recomendable) y a la salida tomamos algo en la terraza de El Espejo. Tan felices estábamos allí gozando tal vez de la última oportunidad de una terraza soleada para comer cuando, de repente, comenzó un ruido ensordecedor. Marchas militares a todo trapo. A mí, que no he hecho la mili, como que me dio un impulso de cuadrarme y saludar. Nos informamos y aquello era el ensayo de la música para el desfile de hoy. ¿Hay mayoría de sordos entre las autoridades y asistentes al desfile? No lo sé, pero como aquello no acababa nunca, nos metimos en el pabellón, que no es mal sitio, y allí comimos a ritmo de conversación y marcha militar pero con un volumen sufrible. A los postres la banda se fue a comer y nosotras gozamos de lo que es el silencio por lo civil.

*"Yo soy español integral y me sería imposible vivir fuera de mis límites geográficos; pero odio al que es español por ser español nada más, yo soy hermano de todos y execro al hombre que se sacrifica por una idea nacionalista, abstracta, por el sólo hecho de que ama a su patria con una venda en los ojos. El chino bueno está más cerca de mí que el español malo. Canto a España y la siento hasta la médula, pero antes que esto soy hombre del mundo y hermano de todos. Desde luego no creo en la frontera política."

FEDERICO GARCÍA LORCA


*Tal vez todo sea un castigo de  los dioses

http://elpais.com/elpais/2012/10/13/opinion/1350139806_247306.html


*"Solo con un Estado propio Cataluña sobrevivirá". Artur Más.

No entiendo nada, no me gusta este lenguaje victimista, catastrófico y grandilocuente. ¿Por qué va a morir o desaparecer Cataluña? ¿Sobrevivir a qué? ¿A sus políticos?

"Es muy peligroso jugar con sentimientos y el nacionalismo catalán es un sentimiento y despertar antinacionalismo catalán en España es también un sentimiento. Y si no l
o controlas y no puedes satisfacerlo puede crear mucha frustración" José Manuel Lara

Esto lo entiendo mejor. Los nacionalismos pertenecen a lo irracional, a lo primitivo, a la tribu, siempre se afirman contra algo o alguien, dividen. Nacen de un complejo de superioridad o de inferioridad y, junto a la religión, son la excusa perfecta para iniciar las guerras, señalar a los culpables y no dar explicaciones.


*Punta de lanza, rompe moldes ¿lenguaje subliminal o poético? Que haya un concejal no extraña a nadie, lo curioso es lo del actor porno.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/10/16/catalunya/1350388514_189944.html
 

*Me encuentro con esta joya: Obiang, los libros y la muerte de una mosca. Otra realidad.

http://www.fronterad.com/?q=node%2F6249


*Sigo muy preocupada por la madre de Nacho Vidal. ¡A veces la vida nos hace asumir tantas cosas! La cualidades del hijo, su éxito en un mundo tan especial, tiene un pase. Pero que te arresten a tu hijo y a tu hija en casa porque blanquean dinero para la mafia china, ¿qué madre está preparada para esto? Y ahora lo del reality. Un sinvivir.

 *Esta mañana camino del metro me encuentro con un lío de policias y ambulancias. Los heridos ya no estaban a la vista. Según radio Parque (de las Avenidas): una pelea por una plaza de aparcamiento ha pasado a mayores y al menos uno de los protagonistas ha quedado en el suelo con la cara ensangrentada. ¡Y todo esto por una plaza verde de SER en la que hay que pagar una pasta a la hora! A ver, tranquilidad y respiremos profundo varias veces antes de dejarnos llevar por el estrés, la crispación y el mal rollo.

*

Chicago, Concha Tejeda, Técnica mixta sobre tabla y metacrilato, 2012
 
 Exposición de Chocha Tejeda en Galería Orfila, C/Orfila 3 merece una visita. Por cierto, se acepta pisito en la esa calle, he decidido vivir allí a pesar de los vecinos.

*Cuelgo en facebook: "No te sientas culpable, si hoy u otro día, te da por comprarte algo en ZARA. Su dueño está forrado, pero tiene una sensibilidad social de la que otros muchos carecen".

Algunas críticas: -No digo que no tenga una sensiblidad social, pero siendo mal pensado 20.000.000 € de coste por una operación publicitaria para que la gente no se sienta "culpable" no es demasiado caro. Además si tiene tanta sensibilidad social, igual no debería hacer tratos con empresas que emplean a esclavas en las maquilas.

Contesto:- de acuerdo, pero algo es algo. Este señor y otros como Bill Gates devuelven a la sociedad parte de las inmensas fortunas que han acumulado. Y la verdad que aunque yo le haga aquí propaganda, no venderá por eso, sino porque su producto es competitivo. Si nos ponemos quisquillosos con las condiciones de trabajo no compraríamos NADA ni un balón de fútbol ni un Iphone. Todo se fabrica en paises en vías de desarrollo y no el las mejores condiciones para los trabajadores. Esa es una lucha justa que hay que hacer en conjunto. Tampoco la ropa de Nike, Louis Vuitton o la de cualquier marca cara pasaría los standards europeos mínimos de condiciones de trabajo.

Más críticas: -Este señor tiene una fortuna estimada de cerca de 38.000 millones de euros. Si haces las cuentas a un 3% de interes anual, haciendo numeros redondos gana 3.000.000 de euros AL DIA. Vale tiene que pagar impuestos etc, pero eso también lo salva con las famosas ICAVS (que yo personalmente no sé como funciona, pero sí sé que tributa solo al 1%), con lo cual la donación no está mal, pero tampoco es que se vaya a quedar sin recursos...

Contesto: -Son SICAVS y yo sí sé cómo funcionan. Estoy de acuerdo con lo que dices, pero este país necesita más Amancios Ortega gente emprendedora, que da trabajo, que ayuda a la marca del país. Estoy de acuerdo en que los muy ricos deben pagar más impuestos. Los que más pagan en este país son los empleados con sueldos altos (hasta más del 50% se lo lleva Hacienda) y los muy ricos tienen sociedades, asesores fiscales que buscan la trampa, escapes de capital a paraísos fiscales. Pero para arreglar eso, debería de hacerse, al menos, a nivel Europa. Las Sicavs existen en todos los países y hay paraísos fiscales dentro de Europa como Gibraltar, Luxemburgo, algunas islitas británicas y el propio Reino Unido. Un rico extranjero que fija su residencia en Londres paga mucho menos que si vive en cualquier otro país de la Unión.

Mientras tanto aplaudo a Amancio Ortega. Cada cosa es cada cosa.

*
 
 ¡Que lo sepa todo el mundo! Lo leí hace tiempo pero sigue sorprendiéndome y me parece increíble que sea tan poco conocido. ALEXANDRE DUMAS ERA MESTIZO. Es más, era nieto de una ESCLAVA negra y de un aristócrata. Sí, uno de los escritores más famosos del XIX, uno de los prohombres de las letras francesas era MESTIZO y descendiente de esclavos. La gente de color no siempre es pobre o gris. Sólo es gris nuestro cerebro.
 
 
*"Mas ha conseguido que Cataluña deje de culparle de sus males para culpar a España" Javier Cercas, Perplejidad Catalana, EL PAÍS SEMANAL de hoy. Suscribo todo el artículo y añado ¿no será todo una simple maniobra para ser el único dirigente que saque rédito (una mayoría absoluta) en tiempos de crisis? Está jugando con fuego. Vende una utopía como una solución y divide un país, Cataluña. Lanza una bola cuesta abajo y no tiene ni idea de dónde va a parar.
 
*

Yo la hago puré literalmente. ¿Algún otro animado a organizar un asociación contra la idiotez de Halloween? Las tradiciones más estúpidas son aquellas que importamos por el marketing.
 
*El otro día recogía la cocina después de comer, Los Simpsons se había acabado hacía rato, pero mis hombres, que creen que una vez que están los platos en el lavavajillas y quitadas las migas ya está todo echo, me habían dejado a mí y a la tele encendida. Mientras lavaba sartenes y gotitas de grasa, oía de fondo las noticias. ¡A cuál más interesante! Preocupación ciudadana por una pelea entre un Bob Esponja y una Hello Kitty en el centro de Madrid y lo que esto podría traumatizar a los niños, reportaje sobre lo poco que duermen los padres en los primeros años de sus hijos (gran novedad) y una estupidez que se llama baby painting y que consiste en pintarte la barriga cuando estás ya a punto de parir. Lo oía por no quitarme los guantes, pero me los quité y apagué. ¿Hay algún premio por ahí a la noticia más idiota y yo no me he enterado?

*Acabo de oír la radio la idiotez atávica de Mariló Montero. Creo que ella debería decirlo en su programa y dejar de decir tonterías. Pero, yo me adelanto y lo hago aquí. LOS TRASPLANTES SALVAN VIDAS y da igual que el donante sea una hemanita de la caridad o un hijo de su madre. Contra la ignorancia, ciencia.
 
 
*De traca matraca. El viernes en el coche mi santo puso Intereconomía para oír no sé qué de la Bolsa. A mí me ataca. Yo me bajaba junto a mi portal porque venía de la piscina con el pelo mojado. Según me estaba bajando y cogiendo la bolsa de atrás oí algo espeluznante. La cosa empezaba con algo así como "Ahora que todos quieren destruir España..." Pegué un grito de ¡Apaga eso! y cerré la puerta y me subí a casa. Luego me informé de que era aquel bodrío: Con la Gaceta TE REGALAN UN KIT DE SUPER ESPAÑOL. Algo así como unas cuantas banderitas de todos los tamaños, pegatinas, fundas de móvil, tono del himno nacional,...No sé exactamente pero es para ir por el mundo presumiendo de español.
 
*
 

 Parte de los más de mil cepillos que se han recogido en la campaña Sonrisas en Camerún. El objetivo era 500. Ampliamente superado!! Unos 700 viajan mañana a Camerún con nuestras amigas cooperantes, el resto lo hará en febrero con el siguiente grupo de médicos. GRACIAS

http://aliciacomolavidamisma.blogspot.com.es/2012/09/sonrisas-en-camerun-cepillos-solidarios.html

 *Ayer, entre otras muchas actividades, acabé el mes con un vuelo acrobático con caída brusca sobre mis dos rodillas operadas en una escalera del IFM. Les di un susto de muerte a las dos amigas que iban conmigo, pero no me he roto nada nuevo. Gracias al hielo posterior sólo queda algo de dolor y moratones. Mientras volaba pensé. NO, OTRA VEZ NO. QUE VOY A TENER LISTA DE ESPERA SÓLO CON MIS OPERACIONES.